El artículo, que se inicia con indicando que la piratería forma tan parte ya de la cultura española como los toros o Picasso, indica que España podría ser el segundo país del mundo (junto con Corea del Sur) en liberarse de la malvada influencia de Hollywood con las películas DVD.
Mike Garrington, CEO de Motion Pictures Ass, una de las compañías más importantes del sector, explica que “en España, la gente cree que es bueno compartir el conocimiento para todos, libremente y de manera gratuita. Eso suena bien pero, ¿saben cómo llamamos eso en mi país? Lo llamamos COMUNISMO, y mi empresa no comerciará con un país de asquerosos rojos bolcheviques de mierda”.Por suerte, nuestra Ministra de Cultura, Ángeles Gonzalez-Sinde, ha acudido a la defensa de los intereses de nuestros ciudadanos. “Tradicionalmente, en los países mediterráneos es difícil para la gente entender que los bienes inmateriales pueden ser tan valiosos como los materiales”, declaró al respecto, “pero con mis nuevas leyes, que promueven el cierre arbitrario de páginas web y la censura política y cultural, pronto habremos acabado con la rebeldía natural de estos pueblos. La piratería es sólo un pequeño revés en el imparable proceso de convertir España en un país de putas y camareros.Pronto, muy pronto, se arrastrarán y suplicarán, pues yo habré sometido a los habitantes de España, y sumisos os los entregaré a vosotros, ¡oh, mis amos extranjeros!”.
Es más, yo diría que todo esto empezó realmente cuando pasamos del video VHS al DVD. Tendríamos que volver otra vez al VHS. ¿Qué importa que sea más contaminante y tenga peor calidad? ¡Es de nuestras LIBERTADES de lo que estamos hablando! (O, al menos, de la más importante: la libertad de algunos a forrarse).”
Preguntado al respecto, Juan, ingeniero madrileño de 41 años, nos contesta que “sinceramente, me suda la poya lo que hagan. DVDs… ¿Quién compra aún esa mierda todavía?”.
Los expertos opinan que todo esto podría incluso fomentar el escaso dominio del inglés en nuestra población, ya que nos tendríamos que descargar las películas en versión original. En realidad están equivocados, porque le pondrían subtítulos gratis varios grupos de aficionados en Internet.
El artículo ha desatado ya la polémica: en uno de los tres comentarios que hay en el post del artículo en la página web, Joseph L. Cooke dijo que: “Ya sabíamos que eran cobardes después de rendirse a los terroristas musulmanes. Que sean unos ladrones de películas también no debería sorprender a nadie”.

Mario Conde inició su gloriosa carrera hacia el estrellato (porque se estrelló) licenciándose en Derecho (la auténtica carrera de criminología). Más tarde, decidió abandonar la práctica de la abogacía y dedicarse a los negocios.
Su historia es, desde cualquier punto de vista, admirable. A pesar de sus humildes orígenes, Luis Roldán logró obtener titulaciones a distancia en Sociología y Ciencias Políticas. Durante esa etapa universitaria, aprendió todos los conocimientos que tan útiles le serían a lo largo de su vida. Debido a que las universidades a distancia son un timo, al licenciarse ya tenía el culo pelado en conocer toda clase de estafas y chamacucos para sacar el dinero a la gente.
Curiosamente, lo que más bienestar le ha reportado a Luis Roldán, a largo plazo, no ha sido su habilidad como ladrón sino como escondedor de dinero, tal y como atestiguan los diez millones de euros que robó y que nadie ha sido capaz de encontrar. Que los disfrutes, Luis.
Chávez: ¿Y no podéis incorporar una imagen holográfica mía en la bomba?

[Extraído de Consejos para el buen inversor, en The Economic Times (del 24 de Febrero)]: